¿ Viajar ?

¿ Te has parado a pensar alguna vez que es lo que te gusta o que te mueve a viajar? ¿ qué te proporciona?

1. ¿Viajar?

Mucha gente me pregunta porqué me gusta tanto viajar.

Viajar para mí no es desplazarme a un país o a un lugar diferente o tener que recorrer

una determinada ruta para ir poniendo banderitas de los lugares que visito, en mi mapa imaginario.

En la quietud de la meditación, me entreno a enfocar la mirada en un punto y cuando se estabiliza, sin mucha distracción, sucede algo mágico. Es como si miraras por un microscopio y todo se agrandara, captando detalles que, de normal, no puedes captar: sobre todo me pasa con la respiración, primero la escucho de lejos, luego se empieza a acercar y la empiezo a sentir en mis fosas nasales como un cosquilleo al rozar con los minúsulos vellos adheridos a mis paredes, y empiezan a añadirse infinidad de otros matices como la temperatura al entrar que es diferente que al salir o percibir si me entra más aire por una fosa nasal que por la otra… hasta que parece que todo eso empieza a envolverme y me acabo convirtiendo literalmente en eso. Yo, entera, acabo siendo la propia respiración. Me siento respirada.

Cuando viajo con prisas, siento que la vida pasa estilo a ráfagas frente a mis ojos, como en esas fotos nocturnas que salen movidas y se ven como rayas y borrones. Pero, si logro aquietar la mente, consigo entrar en mindfulness (tener conciencia plena en movimiento) y me maravillo de la cantidad de experiencias que empiezan a llegar y a envolverme, impregnando mis 5 sentidos. Me siento abrazada o quizas tocada por el lugar.

Un lugar donde, por algunos instantes, no hay pensamiento, solo hay pura presencia, pura experiencia.

Decían que el Buda, cuando se iluminó, en lo que dura un chasquido de dedos, captaba 400 instantes a la vez…eso sí es un largo viaje. Con mi realidad, de momento, opto por quedarme con sus alentadoras palabras de empezar a dar el primer paso, y porque no el segundo, y el tercero, y los máximos que pueda ….

En definitiva, para mí, viajar es eso, meditar, vivir, ahondar en la experiencia vital del aquí y el ahora.

Aquí con mi cuerpo, ahora con lo que siento y experimento.

Así que cuando me preguntan, ¿otra vez de viaje? Lo que realmente escucho es: ¿otra vez tratando de vivir? Y como me parece bastante loca la pregunta, está claro que la respuesta es, rotundamente sí.

4 respuestas

  1. Espectacular descripción del viaje interior y exterior !! Cuanta razón contiene tus palabras que entiendo desde mi vida en el mar nadando casi cada día, sin traje de goma ( neopreno ) experimentando como me invade el frío y mi mente se enlentece.
    En fin, Ma. Luisa, gracias por compartir tus viajes 😘😘😘

  2. Cuando escribes que hay que viajar sin prisas, lo subscribo al 100 %; pero te voy a explicar algo que me pasa a menudo desde hace un montón de años que llevo viajando con la furgo. «Descubro» un sitio chulisimo: «aqui nos quedamos por lo menos tres dias!» A dia siguiente o el otro a mas tardar, ya estamos en marcha, aburridos de tanto relajo. Supongo que a mi lo que más me gusta es descubrir sitios nuevos. Y un clásico: al dia siguiente, en algun lugar horroroso tras muchas horas y kilómetros: «Ojalá nos hubieramos quedado donde ayer 🙂
    Como bien dices, viajar es vivir!

    1. te has adelantado al siguiente post primo !!
      a mi tambien me pasa eso, pero el siguiente paso es ….habras de leer el siguiente post del blog jijijiji
      este temita de cambiar a los 3 dias debe ir por la sangre,…yo tampoco aguanto mucho en el mismo sitio…
      besiños viajeros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas